Mtra. Cristina Juliana Pestana Alpízar.
Originaria de Matanzas Cuba, nacionalizada como mexicana desde el año 2009, fue integrante de la Planta docente de la Unidad Académica de Artes de la UAZ desde noviembre del 1993 hasta el 2024, impartiendo las asignaturas de violín, viola y dirección orquestal. Graduada del
Conservatorio estatal de Odessa “Antonina Vasilievna Nieshdanova” de la República de Ucrania
en el año 1988 en la especialidad de viola con el grado de “Master of Fine Arts.” y principal de la sección de violas de la Orquesta Sinfónica de Matanzas-Cuba entre 1988 y 1993 en que viaja a México como parte de un convenio de colaboración del Instituto Nacional de la Música de Cuba y la Universidad Autónoma de Zacatecas, México.
Ha tenido una vida artística muy activa en el contexto zacatecano: integrante fundadora desde
1995 del grupo musical “Ensamble Cubano” y de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas (2007);
integrante de la Camerata Manuel M. Ponce y de la Camerata “Silvestre Revueltas”. Ha recibido
cursos de Dirección orquestal organizados por el Sistema Nacional de Fomentos Musical de
CONACULTA. – México, por la Universidad Autónoma de Zacatecas, También ha sido alumna de la Escuela de dirección de orquesta y Banda “Navarro Lara”. España y actualmente asiste a la Catedra Integral de Dirección de Orquesta CIDO. En agosto del 2003 fundó la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAA UAZ, destacando la participación de la agrupación en festivales y concursos internacionales en Ecuador, Cuba, Europa, donde han obtenido los premios: Gran Premio Suma Cum Laude y Medalla en el 59th Festival Musical de la Juventud en Neerpelt. Bélgica en mayo del 2011 y 1er Premio “BANDA DE ORO” en el 5th Festival Internacional Musical de la Juventud en Bratislava, Eslovaquia en julio del 2013.Por su destacado trabajo, la Mtra. Cristina Pestana ha sido acreedora de diferentes reconocimientos por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas, así como del Gobierno del Estado, dentro de los que destacan la Medalla al Mérito Musical “Candelario Huizar”- 2013. Organizadora de los Festivales de Jóvenes Músicos, así como de otros Proyectos Académicos como 1era, 2da y 3era edición de la Convención de orquestas juveniles universitarias. Fue miembro de la Orquesta Internacional de Directores de Orquesta, OIDO, con sede en Huelva. España. Ha dirigido en varias ocasiones la Orquesta Sinfónica de Matanzas - Cuba, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México, la Orquesta Filarmónica de Zacatecas. Como parte del 3er Intercambio internacional de Directores de Orquesta, dirigió la Orquesta sinfónica juvenil de Avellaneda en Buenos Aires, Argentina, en junio del 2016. Coordinadora del Proyecto por el 20 Aniversario de la Fundación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAA UAZ, contando con la participación de los directores invitados: Guillermo Villareal (México), Isabel Costes (Gran Canarias. España), Gina Enríquez (compositora y directora de orquesta mexicana) y los solistas: Daniel Curtaz (Italia), Johannes Rabb (Alemania), Carla Elizabeth (violinista mexicana, originaria de Zacatecas) y Benjamín Villegas Flores, Licenciado en clarinete por la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Invitada por la dirección de la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas (OCEZ), dirigió los
conciertos de septiembre y octubre de la 2da temporada del 2023 de la Orquesta de Cámara del estado de Zacatecas, además de tener a su cargo el concierto inaugural del “Festival Manuel M. Ponce”-05/12/2023, con obras inéditas para Orquesta Sinfónica del compositor y guitarrista zacatecano Moisés Acosta.
En enero del año 2024 participó como invitada por la Universidad Austral de Chile en conciertos en las ciudades de Panguipulli, Valdivia y Frutillar, en el sur de Chile, además de dirigir en septiembre de 2024 la OCEZ y en marzo del presente año, dirigió la Orquesta Filarmónica Mexiquense, interpretando obras de compositores cubanos Jorge López Marín y Guido López Gavilán, así como de la compositora mexicana María Granillo.