CV Eva Lopszyc

CV Eva Lopszyc

 
Eva Irene Lopszyc, Compositora y Directora de Orquesta argentina, es Premio Único de Música  en Composición-Música Sinfónica, Bienio 2012-2013, Ciudad de Buenos Aires y Premio Consagración en Composición, Radio Nacional Clásica.2023.
Comenzó sus estudios de música con su madre. Graduada del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” en Piano, Composición y Dirección Orquestal, con Medalla de Oro. Discípula de su tío abuelo Jacobo Ficher, Roberto García Morillo y Augusto Rattenbach en composición y Alfonso Stagno, Mario Benzecry, Pedro Ignacio Calderón, Adela Marshall y Miguel Ángel Gilardi en Dirección Orquestal. Ha formado dúo de pianos con su hermana Diana estrenando importantes obras argentinas  y como directora ha estrenado selectas obras del repertorio contemporáneo argentino, incluidas obras de su autoría.
Paralelamente a sus estudios de música, ha realizado estudios de Astronomía y Geofísica, Universidad Nacional de La Plata- Argentina.
.
Desde 2010 integra con su obra Almirante Cristóbal Colón (2008)  el catálogo  1000 Plus Selected Works for Wind Orchestra and Wind Ensembles by Félix Hauswirth-Suiza, quien además realizó su estreno, en  Tenerife, Islas Canarias.
En 2013 su obra Avemaría, para soprano, coro y orquesta fue seleccionada en concierto del Festival de Música Contemporánea de Kyiv- Ucrania. En 2014 su obra, Almirante Cristóbal Colón  fue seleccionada por la ISMC, Sociedad Internacional de Música Contemporánea, Polonia en su programación de festival. En 2015 su obra Labyrinths of a soul (2015) fue seleccionada en el Festival de Mujeres Compositoras de Tel Avis-Israel. En 2019  su obra  Brigantia de los Vientos (2010)  fue  seleccionada como obra obligada del 133°CIBM Valencia 2019. España.
Desde 2020, integra el Equipo de Coordinación del International Symposium Women Conductors , en sus ediciones 2020-2023 siendo 2025 la edición a realizarse en Octubre próximo, en Gran Canaria- Islas Canarias- España.
Ha recibido encargos especiales de Orchestre à vents du Conservatoire et de L’Académie Supérieure de Musique de Strasbourg-Hear. Miguel Etchegoncelay, Director-France; Camerata Paqari- Nathalie Marin, Directora-Perú; Orquesta Filarmónica de Río Negro, Martín Fraile Milstein, Director-Argentina; Orchestra de Sopros Escuela Superior de Música de Lisboa, Alberto Roque, Director-Portugal; Compañía Oblicua, Marcelo Delgado, Director- Argentina, Isabel Costes- Orquesta Sinfónica del Atlántico- Islas Canarias-España; Ensamble de Cámara de la Fuerza Aérea Argentina.
En 2022, bajo la batuta de la Maestra Nathalie Marin, tiene su estreno mundial Háblame de Dios…y el almendro floreció (2021) con la Camerata de Mujeres Pakari, Lima Perú, en ese mismo año y con la Orquesta Académica del ISATC, bajo la dirección del Maestro Pablo Bocchimuzzi lleva primera audición en el Teatro Colón de Buenos Aires  y en el mismo año,  María de luz , Paraná del Rosario (2020) con la Orquesta de Mujeres Celia Torrá, bajo la batuta de la Maestra Clara Parodi. En 2023, la Orquesta Académica del ISATC, bajo la dirección del Maestro Ezequiel Silberstein ha realizado el estreno mundial de su obra Danzantes en Espiral (2023)  en el marco del ciclo Foco Gandini. En 2023 su obra para Banda Sinfónica El por siempre de un genio (2021) tuvo su primera audición en España en el marco del 45° Festival ENSEMS con la Banda Sinfónica Municipal de Castellón- España bajo la batuta del Maestro José Vicente Ramón Segarra. Obra que fuese estrenada por la Orchestre à vents du Conservatoire et de L’Académie Supérieure de Musique de Strasbourg-Hear. Miguel Etchegoncelay. En 2024, su obra Designios de un hombre “General José de San Martín” se estrena bajo la batuta de la Maestra Lucía Zicos y la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, en el Palacio Libertad- Auditorio Nacional. En 2024 su obra Bienaventuranzas (2023) se estrena en Palma de Gran Canarias ( España) bajo la batuta de la Maestra Isabel Costes y la Orquesta Sinfónica del Atlántico En 2024, su obra Háblame de Dios…y el almendro floreció (2021) tiene su  primera audición en Brasil bajo la batuta de la Maestra Ligia Amadio y la Orquesta Sinfónica del Estado de Espirito Santo-Brasil ,y en Noviembre del mismo año, sube a escena también bajo la Batuta de la Maestra Ligia Amadio y la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina en el Palacio Libertad- Auditorio Nacional, Buenos Aires.
Ha sigo jurado del 132° Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia 2018, Jurado del 45° Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de Altea” Alicante- España, Young Composers ISCM Polonia 2014 entre otros. Asimismo ha participado de Congresos y Festivales de Música contemporánea nacionales e internacionales.

Ha sido Profesora del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”, Gerente Operativa de Extensión Cultural y Supervisora Docente DGEART, Ministerio de Cultura del GCBA. Desde 2024, forma parte del Equipo ISATC-Academia Orquestal y en 2025 como Supervisora Académica. Ha sido Presidente del Foro Argentino de Compositoras 2009-2013 y Vicepresidente 2019-2023.Es Miembro de WASBE y Brontë Society

notion image