CV Mayte Martín-Feo

CV Mayte Martín-Feo

 
Mayte Martín-Feo, nació en Las Palmas de Gran Canaria, España, en mayo del 64. Estudió Ciencias de la Información, en la rama de periodismo, en la Universidad Complutense de Madrid. Es Diplomada en Detective Privado por la misma Universidad, y Máster en Periodismo organizado por Editorial Prensa Canaria entre las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y la Complutense de Madrid.
Autónoma experta en Gabinetes de Comunicación. También es Animadora Sociocultural, Formadora de Formadores y Gestora Cultural. Combina su trabajo dentro del ámbito profesional como periodista (actualmente responsable de prensa de la Diputación del Común de Canarias), impartiendo cursos de formación de escritura creativa, conferencias y organizando eventos literarios. Fue la primera vicepresidenta del Ateneo Científico y Cultural de Las Palmas (desaparecido) y ha gestionado, entre otros, eventos y gestiones de comunicación en la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid desde 2022. Dirigió el taller de lectura dedicado a Almudena Grandes en la Casa Museo Pérez Galdós, 2023. Igualmente dirigió el seminario on line dedicado a esta autora en Madrid 2024 con la librería editorial Diwan Mayrit
Ha participado en varias ferias de libros en Canarias, Madrid y Barcelona. Es fundadora y directora del proyecto LPA Confidencial, festival internacional de novela policíaca y criminal de Canarias.
Ha recibido formación académica en la Escuela de Letras de Madrid, y la Escuela Literaria de Tenerife, participa activamente en varios grupos literarios; ha participado en tertulias y recitales, y ha presentado los libros de más de una treintena de autores canarios y nacionales. Miembro de jurado y presidenta de varios certámenes literarios a nivel autonómico y nacional.
Tiene editado el libro de relatos eróticos, Sin tu permiso, editorial Bubok, Madrid 2012 y Reflexiones en blanco y negro Beginbook Ediciones, 2016. La espiral del silencio ediciones Aguere-Idea 2018;   Leyendo a Jane Millares (Mercurio 2023) con la escritora Martina Villar y Desde mis sábanas lilas, (mercurio 2025).
Ha participado en varias antologías Recapitulando 2013: Doce meses, doce autores, un libro... (Amazon 2013), las editadas por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (Herramientas desde la crisis, 2018) y el Cabildo de Gran Canaria (Escritos a Padrón julio 2020); Tránsito (ediciones Tepemarquia 2019). Forma parte del libro Antología de cien escritoras canarias, de Chicha Reyna (Mercurio, marzo 2020); del libro G21 Novelistas Canarias (Ediciones Aguere-Idea octubre de 2020);  Perdone que no me calle, (varios años) 31 cuentos para octubre (editorial Fulmen, Granada 2021),  Cicatrices, (Gobierno de Canarias, 2022), 52 voces para el Universo, (Beginbook Ediciones, 2022); Territorios íntimos: las profundidades del placer, ( Abra Canarias Cultural, 2022);   101 Relatos del Periodismo, (editorial Vinatea, Valencia 2023) Negro sobre Rojo, (Mercurio Editorial, 2023) y la antología internacional, siendo la única española, Narradoras indóciles, (Diwán Madrid, 2024). Además ha escrito varios prólogos para otras autoras tanto canarias como argentinas.